Pensamiento mágico
5
10
15
20
|
Para evitar la
repetición de un bloqueo como el que nos ha llevado
a la repetición de las elecciones, se podrían cambiar varias cosas. Una
primera opción sería cambiar de líderes. Líderes diferentes, podríamos pensar, podrían llegar a
acuerdos diferentes. Sin Rajoy, el PP puede llegar al centro más fácilmente.
(…) Pero todos repetirán, así que nada que hacer por ahí.
La segunda
opción sería cambiar los programas electorales. El PP podría aceptar corregir
sus políticas más polémicas (…), PSOE y Ciudadanos podrían aceptar una
consulta no vinculante en Cataluña y Podemos podría aceptar el principio de
equilibrio en las cuentas públicas. Pero tampoco vislumbramos nada por ahí.
La tercera
opción sería cambiar las reglas del juego. Sólo con prohibir la disolución de
las Cortes hasta pasados dos años de las elecciones y, mientras tanto, en
ausencia de acuerdo, dar el Gobierno a la lista más votada, se reventaría
la dinámica en la que los partidos se han instalado. Por no hablar de un
cambio en el sistema electoral que diera un premio de escaños a la lista más
votada.
La cuarta
opción sería cambiar a los votantes: convencerles de que tienen que variar
radicalmente la orientación de su voto para proceder a una redistribución completa del mapa
electoral. Cosa que tampoco parece que sea el caso (si quiera porque eso es
lo que ya hicieron en diciembre).
Llamamos
pensamiento mágico, en contraposición al racional, a toda forma de
aproximarse a la realidad basada en la superstición, la
mitología o las creencias irracionales.
Hablarle a un tótem para que nos conecte con los antepasados o pensar que las
plegarias sirven para provocar la lluvia son formas comunes de pensamiento
mágico. Pero también es pensamiento mágico pensar que uno puede ir a unas
elecciones anticipadas sin cambiar ninguno de los elementos de la oferta
electoral y pensar que va a producirse un resultado diferente.
José
Ignacio Torreblanca, 30 de abril de 2016, El
País
|
I.
Comentario
crítico del texto (0-4 puntos)
I.1.
Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción
y explicación de su esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del
texto y articulación de estas- (3 puntos).
I.2.
Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del
alumno y de su conocimiento del mundo (1 punto).
OPCIÓN A
II.
Cuestiones (0-2
puntos cada una).
II.1.
Analice sintácticamente la siguiente oración: “Mientras tanto, en ausencia de acuerdo, dar el Gobierno a la lista más
votada reventaría la dinámica en la que los partidos se han instalado” (líneas
10-11).
II.2. Comente los aspectos más relevantes de la modalización del
texto.
II.3. Temas
poéticos de Miguel Hernández.
OPCIÓN B
I.
Cuestiones (0-2
puntos cada una).
II.1. Analice la estructura interna de las siguientes palabras,
descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando
expresamente el tipo de morfemas que se advierten en cada caso: “podríamos” (línea 3), “redistribución” (línea 14) e “irracionales” (línea 17). A
continuación, señale la categoría léxica a las que pertenecen (sustantivo,
adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple,
derivada, etc.). Por último, explique el significado de “bloqueo” (línea 1) y “superstición”
(línea 17) en el contexto en que aparecen.
II.2.
Comente la cohesión léxica del texto.
II.3. Los
personajes de Max Estrella y don Latino en Luces
de bohemia.
SOLUCIONES
“PENSAMIENTO MÁGICO”
Vamos a comentar la coherencia del texto
titulado “Pensamiento mágico”, escrito por José Ignacio Torreblanca y publicado
en el periódico El País el 30 de
abril de 2016.
El tema que trata este artículo es la crítica
a la repetición de elecciones sin variaciones en los elementos implicados.
A modo de resumen, diremos que el autor
propone cuatro medidas para evitar que en las próximas elecciones se vuelva a
repetir el resultado y la situación política que se está viviendo actualmente
en España. Según dice, con llevar a cabo una de estas propuestas, cambiaría la
situación. Si no cambia nada, se volverá a repetir.
En su estructura externa, este texto se
compone de un titular (“Pensamiento mágico”) y un cuerpo argumentativo de
veintiuna líneas, divididas en cinco párrafos de similar extensión.
En cuanto a su estructura interna, podemos
dividir el contenido en tres partes: una primera parte compuesta por la primera
oración del texto (líneas 1-2), donde el autor introduce el tema de los cambios
para las próximas elecciones. En la segunda parte, que iría desde la línea 2
hasta la 15, se desarrolla el tema presentando las cuatro opciones propuestas
por José Ignacio Torreblanca. Y la tercera parte, que sería el último párrafo,
es la conclusión del texto.
Pasando a hablar de la tesis del texto,
encontramos que esta aparece tanto al principio como al final del texto: “Para
evitar la repetición de un bloqueo como el que nos ha llevado a la repetición
de las elecciones, se podrían cambiar varias cosas” (1-2) y “es pensamiento
mágico pensar que uno puede ir a unas elecciones anticipadas sin cambiar
ninguno de los elementos de la oferta electoral y pensar que va a producirse un
resultado diferente” (19-21). Por ello, se trata de una tesis explícita y la estructura
del texto es encuadrada.
(Se podrían aceptar las opciones de
estructura sintetizante si solo se ve como tesis la última y la de estructura
analizante si se considera que la tesis está solo en la introducción).
Esta tesis es apoyada por una serie de
argumentos aportados por el autor. Encontramos argumentos de ejemplificación
como “Sin Rajoy, el PP puede llegar al centro más fácilmente” (3-4), “El PP
podría aceptar corregir… cuentas públicas” (5-7), “Sólo con prohibir… lista más
votada” (9-12), “Hablarle a un tótem… de pensamiento mágico” (17-19). También
vemos en el último párrafo un argumento de contraste: enfrenta el pensamiento
mágico relacionado con la superstición con el pensamiento mágico relacionado
con la política.
Para terminar, comentaremos la progresión
temática del texto. Vemos que es de temas derivados puesto que a partir del
tema: “cambios para las próximas elecciones”, el autor aporta cinco remas: R1,
cambio de líderes; R2, cambios de programas electorales; R3, cambio de las
reglas del juego; R4, cambio de los votantes; y R5, pensamiento mágico aplicado
a la política.
(SUGERENCIA DE VALORACIÓN)
El texto propuesto presenta las tres
propiedades que debe cumplir todo texto bien construido: es coherente y adecuado
y está bien cohesionado.
Trata un tema de candente actualidad, la
ausencia de un gobierno definitivo tras las elecciones de diciembre es un tema
tratado en todos los medios de comunicación, tanto nacionales como
internacionales.
También es un tema de interés general, ya que
la mayoría de los españoles estamos preocupados por el futuro de nuestro
gobierno, especialmente después de unas elecciones sin mayoría absoluta de ningún
partido y después de la ausencia de acuerdos.
Asimismo, es un tema de gran utilidad puesto
que nos da ideas, es decir, intenta orientarnos de cara a las próximas
elecciones.
Aunque no me había parado a pensar en ello,
me parece que las cuatro opciones para el cambio en los resultados de las
elecciones de junio son totalmente acertados. Eso sí, como dice el autor, poco
viables. El único que veo más factible es el de los votantes. Desde diciembre
hasta ahora, hemos podido ver algún cambio de actitud (que no de programa
electoral) de algunos partidos, así como lo que parece un principio de acuerdo
entre Podemos e IU. Esto podría hacer que el votante se replanteara su voto. Personalmente,
creo que las decisiones de los votantes o se mantienen igual o cambiarán de
manera opuesta. No me da la sensación de que varíen dentro del mismo signo
político.
Por otra parte, lo del cambio de líderes creo
que sería lo más acertado. De hecho, en mi pueblo, hubiera hecho que el
resultado fuera diferente. La mayoría de los ciudadanos, incluso los que
votaron a favor, estaban cansados del alcalde, como persona sobre todo, pero no
del partido. Si en las elecciones municipales pasadas se hubiera presentado
otra persona como cabeza de partido, se hubiera mantenido el mismo. Lo pienso
yo pero también mucha gente con la que he hablado del tema, independientemente
del partido que seamos.
También es verdad que alguna vez he pensado
en la tercera opción: que gobierne la lista más votada, aunque no sea en mayoría
absoluta. También se me llegó a ocurrir una idea un tanto descabellada: cuando
el rey Felipe VI se reunía con los diferentes líderes de los partidos políticos
para ver si había acuerdo, pensé en que debía plantarse y, o bien elegir él un
partido para que gobierne, o bien eliminar los partidos y gobernar de manera
absoluta, como en el siglo XVIII.
Se me ocurre que podríamos añadir una quinta
opción: el voto de los nuevos electores. Esta mañana han dicho en las noticias
que son casi dos cientos mil votantes nuevos. Creo firmemente que estos nuevos
votantes pueden hacer que el resultado sea más claro, es decir, que salga una
mayoría absoluta y así no nos veríamos de nuevo en la misma tesitura que ahora.
En conclusión, es un tema delicado pero no es
imposible que tenga una solución. Confiemos en que, aunque no haya muchos
cambios, el resultado sí cambie y tengamos, por fin, un gobierno. Hay temas
como la crisis económica, la educación o la sanidad que deben ser mejorados con
urgencia y, sin gobierno, no se pueden solucionar.
OPCIÓN A
SINTAXIS
MODALIZACIÓN
Procedemos a continuación a hablar de la
modalización. Para ello, definimos primero modalización como el grado de
subjetividad del texto. Distinguimos tres tipos de modalización: modalización
valorativa, epistémica y deóntica.
En la modalización valorativa, podemos
señalar en primer lugar el léxico valorativo: sustantivos como “pensamiento
mágico” (titular, 16, 19, 19), “bloqueo” (1), “dinámica” (11); adjetivos como
“diferentes” (3), “polémicas” (6); adverbios como “más fácilmente” (4), “más”
(6, 12), “radicalmente” (13), “también” (19); y verbos como “reventaría” (11),
“convencerles” (13), “parece” (15), etc.
Por otro lado, vemos algunos ejemplos de
deixis de persona del emisor junto con el receptor a través del pronombre “nos”
(1, 18) y de verbos en 1ª persona del plural: “podríamos” (3) y “llamamos”
(16).
En cuanto al registro, podemos decir que
predomina el registro estándar, propio de los textos de ámbito periodístico. Sin
embargo, encontramos algunas desviaciones hacia el registro culto y hacia el
coloquial. Del registro culto podemos señalar vocabulario como “vinculante”
(6), “vislumbramos” (8), “disolución” (19) o “en contraposición” (16), y el uso
de oraciones subordinadas, por ejemplo la comparativa de la línea 1 (“bloqueo
como el que…”), las adjetivas con “que” de las líneas 4, 12 y 14, las
sustantivas con “que” de las líneas 15, 18, 19 y 21, la final de las líneas
17-18 (“para que…”), la causal de la línea 15 (“porque…”), etc. Del registro
coloquial podemos señalar el uso de una proforma: “cosas” (2) y “Cosa que…”
(14-15).
Respecto a las figuras literarias, vemos
escasos ejemplos: una metáfora en “reglas del juego” (9), como si las leyes
gubernamentales fueran un juego; y una metonimia en “la lista más votada”, ya
que se refiere al partido político más votado.
Por último, en este tipo de modalización, es
señalar el uso de las comas o de los paréntesis para expresar la opinión del
autor, bien a modo aclaratorio bien a modo de simple manifestación de la
opinión: “mientras tanto, en ausencia de acuerdo,…” (10), “(si quisiera… en
diciembre)” (15) y “pensamiento mágico, en contraposición al racional,…” (16).
En segundo lugar, analizaremos la
modalización epistémica, la cual se fija en el grado de certeza expresado por
el autor. En este caso, apreciamos que predominan las oraciones enunciativas,
sobre todo, las afirmativas: “Una primera opción sería…” (2), “Pero tampoco
vislumbramos nada por ahí” (7-8), etc. También destaca el uso de verbos en
presente (y en pretérito perfecto compuesto, cercano temporalmente al
presente), lo cual ayuda a aumentar la seguridad con la que se expresa el
autor: “ha llevado” (1), “puede” (3), “vislumbramos” (8), “se han instalado” (11),
“tienen que variar” (13), “llamamos” (16), “sirven” (18), “son” (18), “es”
(19), “puede ir” (20), etc. Lo cual nos muestra el alto grado de certeza
manifestado por el emisor.
Para terminar, y en tercer lugar,
comentaremos la modalización deóntica, la encargada de analizar las muestras de
consejo o mandato del emisor al receptor. En este texto no existen los verbos
en imperativo, aunque sí encontramos una perífrasis de obligación: “tienen que
variar” (13), dirigida a los votantes, es decir, a todos los lectores. Lo que
llama la atención es que, por medio del condicional, sugiere al receptor, esta
vez más amplio, un cambio en su conducta: “se podrían cambiar las cosas” (2),
“podríamos pensar” (3), “sería” (5, 9, 13), “podría aceptar” (5), “podrían
aceptar” (6 y 7), “se reventaría” (11).
Por todo ello, podemos afirmar que el grado
de subjetividad del texto es alto, es decir, se trata de un texto muy
modalizado.
LITERATURA
TEMAS POÉTICOS DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Los temas principales en la
poesía de Miguel Hernández son la naturaleza, el amor, la vida y la muerte, y
el compromiso social y político. Todo estos temas reflejan claramente cómo en
Miguel Hernández no se pueden separar la biografía de la obra, ya que son
frutos de sus vivencias.
La naturaleza
Miguel Hernández nace en un
ambiente rural y mediterráneo de la España de principios del siglo XX. Por lo
tanto, vive impregnado de naturaleza y esta empapa toda su obra literaria.
De hecho, el poeta trató el tema
de la naturaleza desde distintos puntos de vista:
1)
En su primera etapa, la naturaleza abarca el
paisaje y los elementos cotidianos de su existencia, es decir, ve la naturaleza
como un entorno real y vital. Esta naturaleza real se convierte en protagonista
de los poemas del autor. Gran observador, Hernández escribe sobre lo que
conoce: el paisaje oriolano, la vega del río Segura y los componentes
cotidianos de la vida rural: el ordeño, el pastoreo, las aves, el sol, el
atardecer… No acude a la naturaleza como pretexto, sino que esta aparece en todo
su esplendor y belleza, como centro de interés del poema. El constante diálogo
con la naturaleza se colma de sensualidad pagana al incluir escenas
mitológicas. Asimismo, la fusión de Miguel con la naturaleza se deberá a que
concibe todo lo natural como obra de Dios. En sus primeros poemas, la
naturaleza será símbolo de pureza y divinidad.
En esta etapa, de poesía pura, se observa en su obra un
vitalismo en el que tiende a percibir las cosas vivas y dotadas de intenciones.
Todo el universo está, para él, dotado de conciencia. El poeta llega a
identificarse con el ser universal, llega a hacer del hombre y la naturaleza
una sola unidad. Todo lo experimenta dotado de características antropomórficas,
de forma que abundan las personificaciones. De la naturaleza surgirán sus más
peculiares metáforas y sus símbolos más logrados.
Perito en lunas
es una sucesión de acertijos poéticos que describen objetos sencillos de la
naturaleza y de la vida cotidiana. Todos los objetos son descritos por su
parecido con la luna y las fases lunares.
2)
En su segunda etapa, la tierra será metonimia de
la naturaleza: el hombre es tierra y ser tierra es sinónimo de vida. La tierra
le sirve para ubicar su reivindicación social, siempre del lado de los trabajadores
asalariados y de los más necesitados.
3)
En la tercera etapa, la naturaleza simboliza la
libertad y lo justo. Aparece lo humano como algo en su mayor parte
desagradable. Además, magnifica heroicamente le valor real del pueblo fiel a la
República.
4)
Por último, en su última etapa, la de Cancionero y romancero de ausencias,
reaparece la naturaleza como “locus amoenus” donde se entrelazan los
enamorados. Desaparece la guerra y reaparece la naturaleza en sí misma, aunque
el poeta siente incluso la amenaza de la destrucción personal.
El amor
El amor es el eje en torno al
cual gira toda la poesía hernadiana: ninguno de los poemas queda al margen del
sentido amoroso: amor a la naturaleza, a la mujer, al hijo, a los amigos, al
pueblo, a la vida…
Pero ese amor adoptará diversos enfoques:
·
En su adolescencia poética, se reflejará la
pugna entre el despertar sexual y su sentimiento religioso represor. Más
adelante, el amor incipiente a una mujer se expresa en primera instancia dentro
de la tradición literaria que conoce por sus lecturas. Así para expresar su amor-ilusión, sus fuentes son el amor
cortés y la poesía bucólica, aunque también ha leído y asimilado a los
románticos. Así, este amor se debate entre un amor-lamento y ese amor-ilusión.
·
En El rayo
que no cesa, su primer gran libro de sonetos amorosos, el amor aparece como
una amenaza y una tortura, es su perspectiva del amor-dolor (o amor-herida):
no por no ser correspondido, sino por no poder ser gozado sexualmente. Es un
amor concreto, real, engarzado ya siempre con la relación carnal. A partir de
aquí, la evolución en el tema del amor le llevará a reconocer su dependencia
por la amada: su ser no es nada sin ella, la necesita. La experiencia del
rechazo provoca que el vitalismo de su poesía genere, por pura impotencia, el
dramatismo de esta etapa: las ganas de vivir que ahora se han transformado en
ganas de amar choca, en el caos de su principal musa (Josefina Manresa, su
novia del pueblo y futura esposa), con una moral provinciana y estrecha que
rechaza el goce erótico.
También en esta etapa encontramos el amor-sexo, donde el autor pretende reprimir todo lo relacionado con
la sexualidad pero con frecuencia se puede observar en sus poemas que el poeta
se entrega al placer humano. Por ejemplo, en el poema “Silbo de la llaga
perfecta”.
·
Una vez casado con Josefina, la perspectiva
amorosa de su poesía está relacionada con el matrimonio y la paternidad. Es el amor-alegría. El amor es la esencia de
cuanto existe y es la semilla de los hijos. Aquí también encontramos el amor-fraternidad, sentimiento que
recorre su poesía más social y política y que también aparece en los versos
dedicado a su mujer y a su hijo.
·
Sin embargo, en el tramo final de la guerra, el
amor produce poemas dolorosos, porque se vuelve amor-odio, porque el hombre es una amenaza para el hombre (El hombre acecha). La guerra y el hambre
han generado odio y Miguel lo refleja, pero lo repudia e insiste en que hay que
trabajar por la esperanza. Precisamente este amor-esperanza es el que aparece en su última poesía intimista (Cancionero y romancero de ausencias),
donde el poeta canta a la esperanza a pesar de su dolor y de su soledad. Estos
poemas está protagonizados por su mujer e hijos (el que falleció a los diez
meses y el que sobrevivió).
La vida y la muerte
La poesía de Miguel Hernández es
una poesía de la experiencia, de ahí que la vida y la muerte jueguen un papel
muy importante. Es una poesía de la experiencia en la medida en que está muy
pegada a la realidad, es decir, habla de cosas que pertenecen a la vida del
autor, a su entorno, a la vida cotidiana, a la España del momento.
En su obra se suceden todas las
fases del crecimiento del individuo: desde los balbuceos y la ingenuidad de la
infancia, hasta los momentos de contemplación y fascinación del entorno
natural, de la religión del ambiente cultural, los enamoramientos, el despertar
de la conciencia y el sexo. La lucha por los ideales y el choque contra la
adversidad y contra la muerte acechante.
Miguel es consciente de que hay que aprovechar la vida y por ese
motivo podemos encontrar entre sus poemas numerosas elegías haciendo alusión a
la amistad, a la familia… e incluso a los difuntos.
Poéticamente, vida y muerte se
aúnan en el sentido existencial de que nacemos para morir, porque la muerte es
parte de la vida, no sólo porque, como decía Quevedo: “vivir es ir muriendo
cada día”, sino también porque el ser humano es capaz de vencer a la muerte
engendrando: la mujer proporciona vida y, por ello, el vientre va a ser un
símbolo de recurrente en la obra del poeta.
El compromiso social y
político
En buena parte de la obra del
poeta alicantino, aparecen temas sociales y políticos que vienen dados por la
España del momento. Su postura a favor de los campesinos, los obreros y los
pobres da lugar a muchos poemas en los que se reivindica un mejor reparto de
las tierras o en los que se denuncian situaciones de injusticia social y de
pobreza. Hacia 1935 comienza sus protestas sociales. Empieza por liberarse él
mismo, se libera de las cargas y los prejuicios sociales.
Por otro lado, su anexión al
bando republicano una vez declarada la guerra, también genera una serie de
poemas de contenido político en los que se incita a la lucha y a la rebelión.
En esta época se identifica con los pobres. Está en contra del rebelde, el
invasor, el rico… Se convierte así su poesía en poesía de propaganda, para
hacer llegar al público sus ideales.
Por último, también están
presentes en su poesía la guerra y sus fatales consecuencias.
OPCIÓN B
MORFOLOGÍA Y SEMÁNTICA
COHESIÓN LÉXICA
A continuación, procedemos a analizar la
cohesión, en este caso, léxica. La cohesión es la propiedad textual que trata
de la unión de los diversos elementos a nivel léxico, semántico, gramatical y
lógico.
En la cohesión léxica nos fijaremos en los
procedimientos de repetición (recurrencia, palabra clave y familia léxica) y
las relaciones semánticas (sinonimia, antonimia, hiperonimia, campos
semánticos, isotopía léxica y uso de figuras retóricas).
Empezamos, pues, por las recurrencias del
texto, que son abundantes: “pensamiento mágico” (titular, 15, 19, 19),
“repetición” (1, 1), “elecciones” (2, 10, 20), “cambiar” (2, 2, 5, 9, 20),
“cosas” (2, 14), “opción” (2, 5, 9, 13), “líderes” (2, 2), “diferentes” (3, 3,
21), “podríamos/podría/podemos/puede/podrían” (3, 3, 5, 6, 7), “pensar” (3, 18,
19, 21), “acuerdo/s” (3, 10), “más” (4, 6, 11, 12), “aceptar” (6, 7), “la lista
más votada” (11, 12), “electoral” (12, 14, 20).
También son abundantes las familias léxicas:
la familia de “cambiar” (2) con palabras como “cambio” (12); la de “elecciones”
(2) con “electoral/electorales” (12, 5); la familia de “voto” (14) con palabras
como “votada” (11) y “votantes” (13).
Por ello, y por recoger el contenido del artículo,
podemos señalar como palabra clave del texto “pensamiento mágico” (titular, 15,
19, 19).
En cuanto a las relaciones semánticas,
empezaremos señalando las parejas de sinónimos que aparecen en el texto:
“cambiar” (2) y “variar” (13), “programas electorales” (5) y “políticas” (6) y
el trío “superstición”, “mitología” y “creencias irracionales” (17).
En cuanto a los antónimos, encontramos los
siguientes: “aceptar” (5) y “prohibir” (9), “tampoco” (7) y “también” (19),
“mágico” (16) y “racional” (16), “racional” (16) e “irracionales” (17).
También encontramos dos relaciones de
hiperonimia. En primer lugar, del hiperónimo “líderes” (2) tenemos el hipónimo
“Rajoy” (3). Y, en segundo lugar, del hiperónimo “partidos” (11) tenemos los
hipónimos: “PP” (3), “PSOE” (6), “Ciudadanos” (6) y “Podemos” (7).
Pasamos a los campos semánticos, donde
encontramos dos: el de la política española y el de lo irracional. En el
primero, encontramos palabras como: “bloqueo” (1), “elecciones”
(2), “líderes” (2), “acuerdos” (3), “Rajoy” (3), “PP” (3), “programas
electorales” (5), “PSOE” (6), “Ciudadanos” (6), “Podemos” (7), “cuentas
públicas” (7), “Cortes” (9), “Gobierno” (10), “la lista más votada” (11), “partidos”
(11), “sistema electoral” (12), “escaños” (12), “votantes” (13), “voto” (14), “mapa
electoral” (14), “elecciones anticipadas” (20), “oferta electoral” (20). En el
segundo, el de lo irracional, incluiríamos: “superstición” (17), “mitología”
(17), “creencias” (17), “tótem” (17), “plegarias” (18), “pensamiento mágico”
(19).
Como isotopía léxica, señalaríamos el campo
semántico de la política española, puesto que resume el contenido del texto. Así
pues, podríamos incluir “cambiar” (2).
Para terminar de analizar la cohesión léxica,
comentaremos las figuras retóricas utilizadas por el autor. Encontramos pocos
ejemplos: una metáfora en “reglas del juego” (9), como si las leyes
gubernamentales fueran un juego; y una metonimia en “la lista más votada”, ya
que se refiere al partido político más votado.
LITERATURA
LOS PERSONAJES DE MAX ESTRELLA Y DON LATINO EN LUCES DE BOHEMIA
En Luces
de bohemia aparecen cincuenta y cuatro personajes a los que Valle-Inclán
describió como “enanos y patizambos que juegan una tragedia”. Estos personajes
son de muy diversa clase social y tipo, pero, como dijo Zamora Vicente, todos
tienen en común el hecho de “participar en el mismo desfile de gentes sin
suerte, sin alientos ni futuro”.
Casi todos ellos están más o menos
esperpentizados, tanto en su vestimenta como en esta esperpentización se salvan
el preso catalán y la madre del niño muerto, que son mostrados como héroes
trágicos.
Sean de la clase social que sean, los
personajes de Luces de bohemia
aparecen desclasados, unidos por la desidia, la corrupción, el egoísmo y la
incultura.
Los personajes pueden ser clasificados
en tres grupos:
1)
Personajes arquetípicos: de los
que solo sabemos el oficio que ejercen; no son personas individualizadas, sino
representaciones de un determinado colectivo. El sereno, un albañil, el
guardia, el preso, la madre del niño muerto (representaciones de todos los
guardias, los presos, las madres…).
2)
Personajes animales: el perro
de don Latino, el perro y el gato de Zaratustra, el ratón que saca su “hocico
intrigante” en la librería o el perro golfo que anda por la escena IX.
3)
Personajes representativos de todos los grupos
sociales:
·
Los poderosos, que ejercen el horror, y sus
partidarios (sus cómplices que lo permiten): el ministro, el comisario, los
burócratas, funcionarios y jubilados.
·
Los comerciantes, cuyo afán de lucro los acerca
al poder y los enfrenta al pueblo: Zaratustra, Pica Lagartos, el Empeñista.
·
El pueblo, que padece las injusticias de los
poderosos: la portera, un albañil, el preso, la madre.
·
Los marginados, que informan a los bohemios: la
Pisa Bien, el rey de Portugal, la Lunares…
·
Los bohemios: grupo de jóvenes poetas y
vividores cuyo mejor exponente es Max Estrella. En ellos hay ingenio, ideales,
sentimientos y pobreza. Mantienen una actitud vital fronteriza entre el mundo
burgués (al que odian por su vulgaridad) y el proletariado (del que se
diferencian por su formación estética y cultural y un cierto sentimiento
elitista). También coinciden con los anarquistas en concebir la palabra como
“dinamita verbal”.
De entre todos, nos centraremos en Max
Estrella y don Latino de Híspalis.
MAX ESTRELLA
El personaje de Max Estrella está basado
en el escritor bohemio Alejandro Sawa, amigo personal de Valle-Inclán. Las
similitudes entre ambos son notorias: son escritores de la bohemia, casados con
mujeres francesas y murieron ciegos, locos y en la más absoluta miseria.
Valle-Inclán escribió una carta a Rubén
Darío contándole la muerte de Sawa. Le decía, entre otras cosas, que había
dejado sin publicar un libro, el mejor de todos los suyos, aunque había luchado
por ello, y una carta en la que le comunicaban que le retiraban la colaboración
de sesenta pesetas que tenía en El
Liberal. Todo esto lo leemos en Luces
de bohemia en el velatorio de Max (carta de Buey Apis).
Max Estrella es un personaje complejo y
lleno de contradicciones; es un rebelde con motivos: se ha quedado ciego, se ha
quedado sin trabajo y su familia y él están en la miseria.
Como hombre de talento, padece los
atentados contra la inteligencia y la moral que se cometen en España. Posee
gran ingenio, el cual utiliza para denunciar con humor ciertas situaciones, ya
que su ceguera no le impide ver el sufrimiento del pueblo y las injusticias
proferidas por el poder, como reconoce el preso catalán. De ahí que destaque
por su superioridad moral.
Es un personaje vivo, dinámico, que
cambia con los acontecimientos que le suceden, sobre todo al conocer al preso
catalán y ver el sufrimiento de la madre del niño muerto. Max abandona su
egocentrismo y empieza a comprometerse humana, social y políticamente. Se
distancia de sus propios problemas al empatizar con los de los demás. De hecho,
parecen importarle más que los problemas de su familia.
En esta evaluación de Max, vemos la
evolución estética y política de Valle-Inclán: desde las posturas escapistas
del Modernismo hasta el compromiso con su pueblo.
Entre las contradicciones que
apuntábamos, encontramos que es crítica y denuncia las injusticias sociales y
la corrupción política, pero acepta el dinero del ministro, que gasta en
champán mientras su familia se muere de hambre.
Por otra parte, vemos su degradación al
ser estafado por Zaratustra, engañado por don Latino, encarcelado, vende su
dignidad al ministro, incluso su muerte es confundida primero con una
borrachera y después con catalepsia.
En cuanto a su aspecto físico, Valle lo
caracteriza en las acotaciones como un hombre de barba canosa, “cabeza rizada y
ciega”, y vestido con capa y aire majestuoso.
DON LATINO DE HÍSPALIS
Es el personaje más contradictorio y
grotesco de la obra. No tiene la vida resuelta, se relaciona con artistas y
marginados, estafa a su amigo y es cobarde cuando le atacan y sumiso con las
autoridades. Su único centro de interés es su propio beneficio. Es sablista,
mentiroso, culto, hambriento y tramposo. Representa el lado más grotesco de la
bohemia.
Su nombre parece venir de relacionar el
lugar en que nació (Híspalis es Sevilla) con el de su estancia bohemia en París
en el Barrio Latino. Podría ser cualquiera de los modernistas con los que vivía
Sawa, quien en la vida real solía ir acompañado por un perro. Curiosamente, Max
Estrella se refiere a él en una ocasión como su perro.
En realidad, hemos de ver a don Latino
como un desdoblamiento de la personalidad de Max, donde Max representa el lado
más noble y el don Latino, lo más oscuro (desengaño y sablazo). Es el lado más
oscuro porque es una persona inmoral, movida solo por su propio beneficio,
adulador, parásito y estafador. Esto hace que sea el personaje más cercano a la
realidad en que se desarrolla la obra.
Aunque se aprovecha de Max, al final es
el único que ha comprendido que el mundo es una farsa, un esperpento.
También podemos encontrar en él ciertas
personalidades simbólico-míticas:
·
La de Sancho Panza, por ser un aprovechado del
idealista de su “amo”.
·
La de Lazarillo, por guiar y engañar a su amo
ciego.
·
La del criado gracioso de la Comedia del Siglo
de Oro.
Claudinita, la hija de Max, en el
velatorio de su padre, cuando aparece don Latino, le acusa, delante de todos y
a voz en grito, de que su padre esté muerto. Además, le hace responsable de la
miseria en la que viven, puesto que ella sabe que es un estafador y un
aprovechado.
Como conclusión, podemos afirmar
que estos dos personajes representan perfectamente todas las caras de la
bohemia y de la vida de principios del siglo XX.
[1] Virgilio, que personifica a la razón, guía a Dante (que personifica a
la humanidad) por el infierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario